Joven astronauta análoga de 23 años representará al Perú

Por un Perú Para Todos

Nataly Rojas, ingeniera peruana de 23 años, representará al Perú en eventos espaciales en EE.UU., China y Australia como astronauta análoga.

Nataly Andrea Rojas Barnett, una joven ingeniera electrónica de 23 años, ha sido seleccionada para representar al Perú en importantes eventos internacionales relacionados con la investigación espacial. Su trayectoria destaca por su rol como comandante astronauta análoga, participando en misiones que simulan la vida fuera del planeta. 

Graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Rojas Barnett será parte de actividades académicas y científicas en Estados Unidos, China y Australia. Su recorrido iniciará en el programa School of Leadership and Education Science (Escuela de Liderazgo y Ciencias de la Educación) de la Universidad de San Diego, en California. Además, ha sido invitada a un congreso internacional sobre investigación científica en la Universidad de Westlake, China, y también participará en un evento en Australia enfocado en temas tecnológicos y espaciales. 

Pero ¿qué implica ser una astronauta análoga? Este rol consiste en participar en misiones simuladas que reproducen, en la Tierra, las condiciones del espacio exterior o de otros planetas. En su caso, Nataly cuenta con un certificado como Piloto RPAS otorgado en 2021 por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo que refuerza su perfil profesional en este campo. 

En 2024, lideró la misión Aurora en Polonia, una simulación que recreó la vida en Marte. También ha sido parte de experiencias espaciales desarrolladas en Turquía y Japón. “Continúo aprendiendo con curiosidad, con los pies en la Tierra pero con la mirada puesta en el espacio. Cada pequeño paso nos acerca a comprender más del universo”, expresó a Trome. 

Nataly también resaltó que esta es la primera ocasión en la que Perú participa en el programa de la Universidad de San Diego, el cual es altamente competitivo, con una tasa de aceptación de apenas el 0.27% y que escoge únicamente a 21 líderes a nivel mundial. 


Comunidad

Compartir por:


Yape News

Entérate más de la actualidad

Conoce lo que sucede en el Perú y como Yape contribuye al cambio