Perú gana el primer lugar en el Embassy Chef Challenge 2025

Por un Perú Para Todos

Perú ganó el primer lugar en el Embassy Chef Challenge 2025 en EE.UU. con platos, postres y danzas que resaltaron su riqueza gastronómica y cultural.

El Perú se llevó el primer lugar en el Embassy Chef Challenge 2025, evento gastronómico celebrado en Washington D.C., destacándose como la única nación latinoamericana en recibir un premio en esta edición. Esta victoria fue posible gracias a la colaboración entre la Embajada del Perú y un grupo de destacados chefs peruanos radicados en Estados Unidos, quienes presentaron una propuesta culinaria innovadora y profundamente conectada con nuestras raíces. 

Entre los platos que deslumbraron al jurado estuvieron los Espárragos Callejeros y el Brisket a la Norteña, preparados por el chef Michael Ciuffardi del restaurante Inca Social. A ello se sumó el Passion Fruit Chilcano Sour, creación de Rafael Balbin, representante de la marca Tabernero. En la parte dulce, la repostera Eliana Simon conquistó con su postre Susurro Quebranta, mientras que la agrupación Papalca aportó el toque cultural con música y danzas tradicionales que envolvieron al público en una experiencia multisensorial. 

El evento, organizado por Jane Du Plain, Events DC y presentado por el reconocido chef Spike Mendelsohn, reunió a representantes de más de 40 embajadas. El Perú no solo ganó el primer puesto, sino que lo hizo por encima de potencias como China y Marruecos, reafirmando su reputación como referente gastronómico y cultural a nivel global. 

Uno de los momentos más impactantes de la noche fue el espectáculo Heartbeats of Peru, una presentación artística que combinó percusión, danza y melodías tradicionales. La interpretación en inglés de El Cóndor Pasa conmovió al público, mientras que bailes como la Valicha y el contrapunto de cajones llenaron de ritmo andino y costeño el escenario, haciendo vibrar a los más de mil asistentes.


Gastronomía

Compartir por:


Yape News

Entérate más de la actualidad

Conoce lo que sucede en el Perú y como Yape contribuye al cambio